![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAGY7mClmE9JbjLzVpcNzg9fI-S8QGv2DkI9t83IcInu1XYCsfB-ojwB8y-ixBYtResdUEkQ4rSQqBQ4ffhhwY_I9H-HwQ4I-wV-rmflPV0JMQtUb_EftvgItv4cbJoe3QZ0rd9gMHcM2J/s400/kim+novak0.jpg)
En ese entonces, el jefe del estudio, Harry Cohn, estaba buscando a una bella mujer que pudiera reemplazar a la rebelde y problemática Rita Hayworth. Fue así como Novak firmó un contrato por seis meses con el estudio. Los ejecutivos de la Columbia estaban decididos a convertir a la rubia actriz, en su propia versión de Marilyn Monroe. Inmediatamente surgió el tema de que hacer con su nombre. Ni Novak ni los ejecutivos de la Columbia deseaban colgarse de la enorme popularidad de Marilyn Monroe, por lo que el primer nombre de Novak debía ser cambiado. La primera opción fue cambiarlo por Kit Marlowe, algo con lo que no estuvo de acuerdo. Tras varias conversaciones, ella y el estudio finalmente acordaron que su nombre artístico sería Kim Novak. Acto seguido, Cohn le pidió que bajara de peso, y que comenzara a utilizar ropa interior. Ella luego comenzaría a tomar lecciones de actuación, las cuales se encargó de costear personalmente. El debut de Novak al interior de la Columbia sería en el thriller “Pushover” (1954), co-protagonizado por Fred MacMurray y Philip Carey. Aunque este dista de ser su mejor rol, su belleza captó la atención de críticos y espectadores por igual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSUjnwlKOBwfDetxUu3NpheYvB_4Y_9SN-MmbTNz431TKvTPnp2lui3iEY0AqRqRo45fQREOJ4gsWVIu5fTSEtbtgXeSXeM69I6oZUm_M9xeuuMxVW_ifgvJ-qagmGZ2d4di2TpueZCL6e/s400/kim+novak5.jpg)
Novak previamente participaría en el drama musical “The Eddy Duchin Story” (1956), junto a Tyrone Power; y en el drama biográfico “Jeanne Eagles” (1957), junto a Jeff Chandler. La popularidad de la actriz llegó a tal punto, que el 29 de julio de 1957 se convirtió en la portada de la Revista Time. Ese mismo año, decidió irse a huelga como forma de protestar por los $1.250 dólares de salario a la semana que recibía. En 1958, Novak protagonizaría el thriller clásico del director Alfred Hitchcock, “Vertigo”, junto a James Stewart. La verdad es que Hitchcock esperaba que la actriz Vera Miles protagonizara el film, pero cuando esta tuvo que abandonar la producción luego de enterarse que estaba embarazada, al director no le quedó más opción que contratar a Novak. Durante la primera mitad de la cinta, ella interpreta a una elegante y aproblemada rubia llamada Madeleine Elster. En la segunda mitad, interpreta a una humilde morena llamada Judy Barton. Hasta el día de hoy, el film sigue siendo considerado como una obra maestra del suspenso romántico, aunque la actuación de Novak por otro lado, recibió diversas críticas. Mientras que algunos críticos catalogaron su interpretación como “algo más que competente”, otros no dudaron en afirmar que “era una de las mejores actuaciones femeninas que se habían visto en el cine”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhihK6xZQHDeMutCd2ApwniwSABWEGQX7Pt0dN7W875qcsUhI9U3cM-Xx9H35iq9uKksVqCqJHq9MwepZOeSZJtepNW3gT9neUlamsV0d2OTaXgTzKAkKjSJIYNirGiSueUagVSKGQl92r6/s400/kim+novak3.jpg)
En 1962, Novak se embarcó en la producción, cuando junto a la compañía Filmway Productions decidió producir la cinta “Boys´Night Out” (1962), co-protagonizada por James Garner y Tony Randall. Esta película marcaría un cambio en la carrera de la actriz, quien al no recibir el apoyo del público ni de la crítica, decidió tomar menos roles para así poder participar en otro tipo de actividades. Durante este periodo, ella rechazaría variados roles que intentaban explotar su sexualidad. Además rechazó una buena cantidad de roles dramáticos en cintas como “Breakfast at Tiffany´s” (1961), “The Hustler” (1961), “Days of Wine and Roses” (1962), y “The Sandpiper” (1965). Dos años después de su última cinta, interpretó a la vulgar mesera Mildred Rogers en el remake del drama de W. Somerset Maugham, “Of Human Bondage” (1964). Ese mismo año, protagonizaría la comedia romántica de Billy Wilder, “Kiss Me, Stupid” (1964). La cinta sería alabada por la crítica, y algunos años más tarde ganaría el estatus de film de culto. Luego de interpretar un rol en la película, “The Amorous Adventures of Moll Flanders” (1965), Novak decidió tomarse un descanso de tres años de la industria hollywoodense.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA-HldMozoGKrlmLWYmDQywi3tLaEd0iWma7i4kcgxBjud-5d3yIbfd77liiq-x8yT3mh_KG0CNF-uhoJuoM4IIoxvXZhbImLNqzvGyubkYwLyU03IQFP3-r2YPuE6frSuR-NGBW7230dI/s400/kim+novak2.jpg)
El rol de Lola Brewster en la adaptación de la novela de Agatha Christie, “The Mirror Crack´d” (1980), es tal vez uno de los más importantes que interpretó durante la última etapa de su carrera. En los años siguientes, Novak aparecería esporádicamente en distintos telefilmes de calidad variable. Junto a James Coburn, protagonizaría el telefilm “Malibu” (1983), tras lo cual participó en uno de los episodios de la segunda versión de la serie, “Alfred Hitchcock Presents” (1985). Uno de sus últimos roles sería el de Kit Marlowe (que curiosamente era el nombre artístico que había rechazado al comienzo de su carrera) en la serie de televisión, “Falcon Crest” (1986-87). Su última aparición cinematográfica sería en el thriller, “Liebestraum” (1991). Lamentablemente, la actriz tendría una serie de problemas con el director de la cinta, Mike Figgis, lo que se traduciría en la remoción de sus escenas. En una entrevista concedida el 2005, Novak admitió que su conducta con Figgis había sido poco profesional. Durante ese mismo periodo, la actriz rechazó múltiples roles tanto en el cine como en la televisión. Desde que abandonó la actuación, Novak se ha a dedicado a diferentes actividades artísticas como la pintura, la escultura, y la fotografía. Una rara mezcla de frialdad y sexualidad ayudó a Kim Novak a convertirse en una de las estrellas más taquilleras de Hollywood entre 1950 y principios de los sesenta. Sus regresos esporádicos durante los setenta y los ochenta, no lograron igualar el encanto intoxicante que la actriz ejerció sobre el público algunos años antes. Su ausencia en los medios solo ayudó a incrementar su fama de leyenda, además de preservar su estatus como una de las actrices más misteriosas y atractivas que pisaron el Hollywood postguerra.
PD: El blog vuelve a funcionar de manera regular, esta vez solo con un artículo por semana por razones de tiempo. Espero que todos hayan tenido una feliz Navidad y un buen inicio de año, saludos y espero sus comentarios.
por Fantomas.
4 comentarios:
Celebro tu regreso, como siempre con un artículo completísimo repleto de datos que desconocía de esta actriz, que aunque no es de mis preferidas, ha protagonizado auténticas obras maestras (por su dirección, a mi juicio)
Un artículo por semana! Casi nada, el trabajo que te propones es grande, aquí estaremos para seguirlo y seguir aprendiendo de tu bagaje de cine.
Saludos, Fantomas, y feliz comienzo de 2010!!
¡Que actriz y qué mujer!!!!!!!!!!!!
Que bueno que ya volviste!!!
"Misteriosa y atractiva", tal cual era su papel en Vertigo, quizás por eso lo supo hacer, para mi gusto, taqn bien!!!! Las fotos espectaculares, una hermosa mujer.
- Babel: Que bueno verte por acá. Kim Novak tampoco es una de mis actrices preferidas, pero de todas formas merecía un artículo en este espacio. Afortunadamente, tengo bastante trabajo adelantado, así que pronto se vendrán más biografías de algunas de las grandes actrices del Hollywood clásico.
- Cinemagníficus: Estoy completamente de acuerdo con tu afirmación :)
- Dialoguista: Probablemente, su papel en "Vértigo" es uno de los más recordados de la carrera de Novak, pese a no ser precisamente su mejor actuacíón. Si puedes pásate por mi otro blog que subí una reseña de una adaptación de una de las novelas de Agatha Christie que te puede resultar interesante ;)
Gracias a todos por sus comentarios,
Saludos!
Publicar un comentario