![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid4QWlswnaAOGceysAzVdX_MmVo_h6pK7GRQCtJZrYFaSfGfOU_Vm5OuNPIboD5raTjdCXPvZ2EjRbvL4ardlqN2NgGdwfLRwqeWpM2ee0_ogIupOIObbRiLn-9nGN5bAK1g_6Vrx1Vbf2/s400/veronicalake.jpg)
En 1938, la familia nuevamente se mudaría, esta vez a Beverly Hills, donde su madre la matricularía en la célebre Bliss-Hayden School of Acting de Hollywood. Para Constance, la actuación era en parte una suerte de tratamiento que la ayudaba a controlar su errática condición. Bajo el nombre de Constance Keane, la actriz debutó en la cinta de la RKO, “Sorority House” (1939). Posteriormente obtendría pequeños roles en las películas “Dancing Co-Ed” (1939) y “All Women Have Secrets” (1939). John Farrow, el director de “Sorority House”, impresionado por el aire misterioso de la actriz, se la presentó a Arthur Hornblow Jr., un productor de la Paramount que sería el responsable de cambiar su nombre a Veronica Lake. El apellido según Hornblow, hacía referencia a los profundos ojos azules de la joven actriz. De esta forma, Lake canceló su contrato con la RKO y en 1940 contrajo matrimonio con el director artístico John S. Detlie. El minúsculo rol que obtuvo en la cinta “Forty Little Mothers” (1940), llamó fuertemente la atención de los ejecutivos de la Paramount, quienes no dudaron en contratar a Lake. El 21 de agosto de 1941, tuvo una hija a la que llamaría Elaine.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnE6I6kqZ8Yp6KhRvdPC4uq4wRPWdmBoHClh-xL9lkZO0chfMdnC2M4C0soPYhqSBzvqTDqOgxIfQK32Cz_XRb_UpPwzua6k0IJIKFp9qCHAxsFe_qTAGLqWrwGyB7YClk-tmWqh6l47Ml/s400/veronicalake4.jpg)
Sin embargo, su particular peinado y su asociación con el actor Alan Ladd serían los grandes responsables de consolidar la leyenda de la actriz. La cinta “This Gun for Hire” (1942) marcaría la primera colaboración entre Lake y Ladd, la cual sería tan popular entre el público que la dupla protagonizaría cuatro películas, entre las que se incluyen las exitosas “The Glass Key” (1942), “The Blue Dahlia” (1946) y “Saigon” (1948). La verdadera razón que unió a esta pareja cinematográfica fue un tema de estatura; Lake con su 1.51m de estatura, era la única actriz más baja que Ladd, quien sólo media 1.65m. Lamentablemente, ambos morirían en condiciones similares a muy temprana edad. Para cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, el influjo que la actriz ejercía sobre los espectadores trascendía el aspecto puramente cinematográfico. Una foto publicitaria puso de moda su icónico peinado platinado, denominado “peek-a-boo”, el cual le ocultaba un ojo. El peinado de la actriz pronto sería universalmente imitado. Por otro lado, algunos compositores como Rogers y Hart escribieron canciones en su honor, como por ejemplo “The Girl I Love to Leave Behind”, e incluso Lake cantó una canción sobre sí misma en el film “Star-Spangled Rhythm” (1942).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTB3nl-mLCK_z8orOWgzpwoOSgk4G6i9dF8_qqlBPItdMfUfndzGlscbUW_c6SPElttXoNTDUVmPPysuVHCnd_BLjkBYNSY49LTQm0METl81ewB2FV0Lzq3SCbFB0PUA_ckyQTwlwPPgr6/s400/veronicalake3.jpg)
Lo que dificultó aún más la frágil situación de la actriz, fue el hecho de su rol como una espía nazi en “The Hour Before Dawn”, fue salvajemente atacado por la crítica debido a su poco convincente acento alemán, lo que además provocó el rechazo del público. Durante aquel periodo, Lake comenzó a beber de manera frecuente y surgieron algunos rumores que apuntaban a que estaba sufriendo algunos episodios de inestabilidad mental. Estos factores son los que finalmente terminarían marcando el brusco declive de su carrera. Lamentablemente para ella, su próxima pareja no haría más que aumentar sus problemas psicológicos. En 1944, Lake contrajo matrimonio con el director Andre De Toth, quien tenía fama de ser un hombre violento. Al año siguiente, la pareja tendría a su primer hijo, Andre. Su unión con De Toth no hizo más que acrecentar la ingesta de alcohol de la actriz, y la verdad es que el director poco hizo para impedirlo. Como gran parte de los profesionales de la industria cinematográfica se negaba a trabajar con Lake, la Paramount la incluyó en una serie de proyectos mediocres, con la sola excepción de la cinta “The Blue Dahlia”, la cual recibió una nominación al Oscar al mejor guión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuVKhUdWM5iNI22vyDZIKmdGxY7ScP276jR6X334PH5P_WvzfnGpnGqetehMa64rPjC3zGWIMXZGaxDrQZ9SQUmAAfiCFcp1POU6QPixdWfSd9vozLzdDMbuHCtsosKm-rGwFjRowXCFCq/s400/veronicalake2.jpg)
Durante años, Lake se las arregló para conseguir algunos papeles esporádicos en la televisión, y realizó algunas giras teatrales. Ella incluso nuevamente contrajo matrimonio, esta vez con el compositor Joseph A. McCarthy. Sin embargo, su suerte no cambiaría demasiado. En 1959 Lake vio como todos sus sueños se venían abajo de golpe; cuando ella se fracturó su tobillo se vio imposibilitada de continuar con su carrera como actriz. Esto la llevó a aumentar drásticamente su ingesta de alcohol, tras lo cual Lake desapareció del ojo público durante años. Tras divorciarse de McCarthy, comenzó a vivir en hoteles baratos en la zona de Brooklyn, y fue arrestada en varias ocasiones por embriaguez y escándalo público. A principios de los sesenta, un reportero descubrió que Lake estaba trabajando como mesera en un bar de Manhattan, lo que ella negó públicamente. Sin embargo, al poco tiempo no le quedó más remedio que reconocer la verdad. Curiosamente, toda esta situación de la actriz caída en desgracia le valió la simpatía del público, lo que generó su triste regreso a los escenarios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0Q0VJn6U5q1B3Oii3hwJMeD2EbazR2LpPsrr0JTCOGHHl_SMUESn3kRD0J-pFpAph_6Fnm9fYyM7Wbz-AMWCIanBzUHgeaVS8nnQx3TTCbktQsSIMX3ioBwM1mnxsn38J__4BKDtBO4l8/s400/veronicalake1.jpg)
A principios de los setenta, Lake se mudó a Inglaterra donde contrajo matrimonio con un capitán de barcos inglés llamado Robert Carleton-Munro. Al igual que el resto de sus matrimonios, este estaba destinado al fracaso, por lo que en 1973 se divorció de su cuarto marido. Ese mismo año, Lake regresaría a los Estados Unidos donde tuvo que ser hospitalizada de inmediato debido a la hepatitis y a la falla renal que la aquejaba (ambas eran complicaciones directas de su prolongado alcoholismo). Para ese entonces, su salud mental estaba gravemente deteriorada y la relación con sus hijos se había quebrado por completo. Por este motivo, Veronica Lake falleció en la más absoluta soledad el 7 de julio de 1973. Incluso se rumorea que pasaron varios días antes de que alguien se presentara a identificar su cuerpo. Algunas de sus cenizas fueron esparcidas en la Islas Vírgenes, y en el 2004 se supo que otra porción de sus cenizas se encontraban en manos de un amigo, quien eventualmente las había vendido a una tienda de antigüedades. Pese a que la carrera de Veronica Lake terminó tristemente, la actriz continúa siendo recordada como una de las estrellas favoritas del Hollywood de los cuarenta. Aún cuando su legado como actriz puede haber sido olvidado por algunos, ella siempre permanecerá viva como un ícono de la moda. En cintas como “Who Framed Roger Rabbit?” (1988) y "L.A. Confidential” (1997), podemos encontrar algunas referencias a la figura de Lake, encarnadas en personajes fríos y seductores. Pese a que han pasado varias décadas desde su fallecimiento, el particular atractivo de Veronica Lake sigue siendo reconocido como uno de los símbolos más característicos del Hollywood más sensual y glamoroso.
por Fantomas.
2 comentarios:
aaaaah que hermoso! me encanto la verdad, muy bonito aparte el blog, adoro lo clasico, me resulta mucho mejor que lo "actual" te dejo muchos saludos!!
Hola:
Acabo de descubrir este blog y ya está en mi blogroll. Excelente contenido, fotos y biografías completísimas e impecables.
Felicitaciones.
Voy a nadar seguido por aquí.
Publicar un comentario